Ecofronteras45completa.pdf

fuentes de curación para el ser humano.
En varias partes del mundo se estudia su
’Rabet Las arañas tienen mala fama. Además
achkour-M posibles mordeduras –equívocamente lla-
a M madas picaduras–, las cuales pueden provo-
tigaciones en el ámbito de la medicina: El
car desde comezón hasta necrosis (muerte
de células o tejido), y en algunos casos, la
(
Grammostolas patulata) se estudia para
prevenir problemas de fi brilaciones car-
diacas (trastornos del ritmo del corazón).
Investigadores de Israel analizan el vene-
no de la viuda negra (
Latrodectus mac-
tan) y de otras arañas venenosas, con el

fi n de desarrollar medicamentos para el
arañas de mayor tamaño de la zona:
Bra-
A algunos síntomas de orden respiratorio o
chypelma vagans, conocidas como tarán-
de asma, se les llama “aire de tarántula”.
con resultados semejantes a los que ofre-
Si una persona los padece, visita al hierba-
ce el famoso Viagra. En Brasil, otros inves-
protegida según normas nacionales e inter-
tero, quien después de una auscultación le
tigadores revisan una molécula extraída
nacionales (Convención sobre el Comercio
pide regresar con una tarántula capturada
esa región:
Parawixia bistriata. Esa molé-
Fauna y Flora Silvestres o CITES, lista II).
chaca con alcohol y otras sustancias que
Al estudiar las tarántulas de cadera roja
glucamato o ácido glutámico, el cual es un
en la orillas de la reserva natural de Ca-
mino o tabaco. El jugo se fi ltra, segura-
aminoácido que juega un papel en las fun-
mente para evitar los pelos urticantes que
casi exclusivamente en los patios de los po-
pueden provocar una irritación grave de las
rización, pero se sospecha que en grandes
bladores, cerca de la gente. En todos los
vías respiratorias superiores. Tanto el hier-
concentraciones provoca efectos patológi-
estados del sur de México se ha confi rma-
batero como el paciente ingieren la bebi-
cos. Esta investigación podría ofrecer so-
do una estrecha relación ecológica entre
da en distintos momentos de la ceremonia
personas y arañas. La tarántula de cade-
de curación, acompañados por incienso y
esclerosis, Alzheimer o esquizofrenia.
ra roja parece necesitar de la actividad hu-
mana para vivir a gusto, siempre y cuando
esta actividad respete ciertos criterios de
sustentabilidad y permita a las tarántu-
en las mixtas (choles y mestizos). Si consi-
uso de arañas para curar. Se ha reporta-
las desarrollar sus propias poblaciones. A
deramos el uso de las arañas en investiga-
cambio, la presencia de las arañas ofrece
ciones de punta para la medicina moderna,
dia, la llamada araña cangrejo (
Thomisus
no es nada extraño que las tarántulas sean
onustus) tenía aplicaciones medicinales en
depredadores, atacan y se comen a las cu-
un componente de la medicina tradicional.
la India. Sin embargo, hoy en día no se
carachas y, mejor aún, a los alacranes, que
De la misma manera, la relación entre las
conoce mucho acerca de las arañas en la
son artrópodos igual que ellas, pero mucho
tarántulas y los seres humanos, ya sea por
medicina tradicional de los pueblos origina-
cuestiones ecológicas o culturales, puede
rios, salvo casos que han alcanzado cierta
ser muy antigua, y la conservación de esas
popularidad, como el de la tarántula Goliat
arañas se mezcla con un modo de vida sus-
(
Theraphosa blondi) en Brasil. Es la araña
En varios poblados constituidos por indíge-
tentable y con la preservación misma de
nas choles en estados del sur de México, no
tratamiento del asma; también se dice que
percibimos el miedo a las tarántulas que se
Para más detalles, consultar el artículo: Machkour-
sus cheliceros o colmillos sirven para forta-
da en otras zonas. Ni siquiera nos topamos
M’Rabet S., Hénaut Y, Winterton P., Rojo R. 2011. A
con acusaciones, falsas pero comunes, res-
case of zootherapy with the Tarantulain traditional medicine of the Chol Mayan ethnic group in Mexico.
pecto a las grandes peludas que “pican”
Journal of Ethnobiology and ethnomedicine 7, 12.
en el sur de México igualmente utilizan
gente o que hasta llegan a matar caballos.
“arañas grandes” para curar el asma, e in-
No sólo no se les teme, sino que existe
Yann Hénaut (yhenaut@ecosur.mx) y Salima Machkour
cluso se mencionan en tratamientos contra
un uso bastante espectacular de tarántulas
(smachkou@ecosur.mx) son investigadores del Área de
el cáncer. Sospechamos que se trata de las
por parte de los “hierbateros” o curanderos.
Conservación de la Biodiversidad, ECOSUR Chetumal.
Los artrópodos son animales invertebrados y forman un grupo muy numeroso; de hecho, son el grupo de mayor riqueza de
especies en el mundo. Se caracterizan por tener un esqueleto externo, así como patas y apéndices articulados o unidos por
coyunturas. Entre los artrópodos se encuentran los insectos (hormigas, mariposas, abejas, escarabajos); arácnidos (ara-
ñas, alacranes, ácaros, garrapatas); crustáceos (cangrejos, camarones, langostas), miriápodos (ciempiés, milpiés).
http://www.izt.uam.mx/cosmosecm/ARTROPODOS.html
Source: http://revistas.ecosur.mx/filesco/29.pdf
DR SHARAD KUMAR : As Associate Professor at Department of Pharmacy, Sumandeep Vidyapeeth, Piparia, Dist. Vadodara. 1. Attended academia- industrial seminar on “Chinese & Canadian experiences in pharmaceutical research” organized by B. R. Nahata college of pharmacy – SIRO. 2. Attainded TIFAC – CORE in green pharmacy on online manuscript management system. organized
Name _______________________________________________________ DOB _____________ Soc. Sec. # ________-______-_________ Last Name Address ____________________________________________________ City ________________________ State ______ Zip __________ How did you hear about us? ________________________________________________________________________________________ Sex: F M Marital Status __________